Llega a la cartelera española ‘Una ballena’, el nuevo largometraje de Pablo Hernando, un thriller noir con elementos fantásticos protagonizado por Ingrid García-Jonsson.
Índice de Contenidos
«Emilia Pérez» llega a Movistar+
‘La Furia’, protagonizada por Ángela Cervantes y Álex Monner – Estreno en cines
‘Una ballena’ marca el regreso del director al formato de largometraje en solitario tras ‘Berserker’ (2015). El filme es una coproducción entre España e Italia. Tras su paso por festivales de prestigio como Sitges, Gijón o el Festival Isla Calavera, donde se premió la interpretación de Ramón Barea, la película llega a las salas de cine este viernes, 28 de marzo, con grandes expectativas.
Sinopsis
‘Una ballena’ narra la historia de Ingrid, una asesina a sueldo con una habilidad extraordinaria para infiltrarse y desaparecer sin dejar rastro. Su capacidad de camuflaje la convierte en una implacable profesional, pero su talento tiene un origen misterioso: proviene de otro mundo, un lugar habitado por criaturas monstruosas que la están transformando de manera progresiva.
Su última misión la lleva a enfrentarse a un poderoso hombre de negocios que busca hacerse con el control del puerto de la ciudad. Encerrado en un edificio custodiado por guardaespaldas armados, su asesinato es un desafío que solo Ingrid puede acometer. A medida que avanza en su tarea, su humanidad se ve cada vez más amenazada por la influencia de su oscuro origen.
Reparto
El elenco de ‘Una ballena’ está encabezado por Ingrid García-Jonsson, conocida por su trabajo en ‘Veneciafrenia’. Junto a ella, destacan Ramón Barea (‘Yo, adicto’), Kepa Errasti (‘Irati’) y Asier Tartás (‘¿Es el enemigo? La película de Gila’). La película supone una reunión entre García-Jonsson y Pablo Hernando, quienes ya trabajaron juntos en ‘Berserker’.
El largometraje ha sido rodado en localizaciones del País Vasco para aprovechar su atmósfera oscura y lluviosa.
Con una combinación de thriller y cine fantástico, ‘Una ballena’ se posiciona como una de las propuestas más intrigantes del cine español de este año.
Deja un comentario