El director Manuel Gómez Pereira regresa a la gran pantalla con ‘Un funeral de locos’, una comedia coral ambientada en un velatorio vasco que promete situaciones disparatadas y un humor inteligente.
Índice de Contenidos
“Soy Nevenka” de Iciar Bollain – Estreno en Movistar+
“Gru 4: Mi villano favorito”, la familia aumenta en la nueva secuela – Estreno en SkyShowtime
‘Un funeral de locos’, que se estrenará el 11 de abril de 2024, cuenta con un elenco de lujo y una historia que mezcla secretos familiares, enredos y humor absurdo. Inspirada en la exitosa ‘Un funeral de muerte’ (2007), esta versión aporta un toque autóctono con una fuerte presencia de la cultura vasca y una ambientación en el emblemático museo Chillida Leku en Hernani.
Sinopsis: un velatorio fuera de control
La historia se desarrolla en una casa noble donde se vela al patriarca de una familia acomodada. Lo que debería ser una despedida solemne se convierte en un festival de situaciones absurdas cuando un inesperado secreto del difunto sale a la luz. A partir de ahí, las revelaciones se suceden una tras otra, desatando enredos entre los asistentes. Chantajes, malentendidos y personajes al borde del colapso convierten el funeral en un caos total.
La película, escrita por Yolanda García Serrano, mantiene una estructura rítmica con un humor que bebe del vodevil y la comedia de enredos. En palabras del propio Gómez Pereira, Un funeral de locos es “una comedia endiablada donde nada es lo que parece y todo se desarrolla en menos de 12 horas”.
Además, el filme juega con estereotipos culturales y costumbres del País Vasco, incluyendo la figura de un lehendakari entre los asistentes al funeral.
Reparto
Uno de los mayores atractivos de ‘Un funeral de locos’ es su elenco, compuesto por reconocidos actores del panorama nacional. Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio, Inma Cuesta, Hugo Silva y Gorka Otxoa encabezan el reparto, acompañados por Belén Rueda, Antonio Resines, Secun de la Rosa, Arturo Valls y Esmeralda Pimentel. La diversidad de estilos cómicos entre ellos promete una dinámica rica y variada en pantalla.
Antonio Resines, que interpreta a uno de los familiares del difunto, ha asegurado que no dudó en sumarse al proyecto por el nivel del equipo. Por su parte, Quim Gutiérrez destaca la “capacidad del director para orquestar distintos estilos de comedia” en una historia donde los personajes “sufren mucho y hacen reír al público”.
Con un rodaje en Gipuzkoa y una producción a cargo de Bowfinger Int. Pictures y Sony Pictures, Un funeral de locos busca convertirse en una de las comedias más divertidas del año.
Deja un comentario