BUSCAR

Revilla frente al ultimátum del rey Juan Carlos: disculpa pública o juicio

Revilla frente al ultimátum del rey Juan Carlos: disculpa pública o juicio

El exmandatario cántabro deberá decidir si se retracta en medios o enfrenta un proceso judicial.

El Rey Juan Carlos responde a las lágrimas de Miguel Ángel Revilla tras su demanda

Juan Carlos I demanda a Miguel Ángel Revilla por calumniarle en televisión

El conflicto entre don Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla continúa ganando atención mediática tras conocerse nuevas exigencias del rey emérito. Ha pasado una semana desde que se hiciera pública la intención del padre de Felipe VI de emprender acciones legales contra el ex presidente cántabro por supuestas afirmaciones ofensivas vertidas en entrevistas y programas durante los últimos tres años.

@revillamiguela

Según información del programa Y ahora Sonsoles, el documento judicial consta de diez páginas. Siete de ellas recopilan las manifestaciones de Revilla en distintos formatos mediáticos donde habría llamado “delincuente” al antiguo jefe de Estado. Las otras tres páginas contienen tanto la petición de una compensación económica de 50.000 euros por “daños al honor”, como una propuesta para evitar el juicio.

Las dos condiciones innegociables del rey Juan Carlos a Revilla

En dicho ofrecimiento, el emérito plantea dos requisitos inapelables: el primero, que Revilla emita una retractación pública a través de los mismos espacios de comunicación donde hizo sus comentarios; el segundo, que firme un compromiso en el que asegure que no volverá a referirse a él de esa manera en el futuro.

La cita de conciliación tendrá lugar en Santander, aunque Juan Carlos I no asistirá en persona, ya que su presencia no es obligatoria. En su lugar, acudirá su representante legal. Revilla, por su parte, ha dejado claro que no se siente inclinado a disculparse. En una rueda de prensa celebrada en la sede de su partido, expresó: “Sé que en mi último libro he sido crítico, pero considero que está justificado”.

Además, el político cántabro cuestionó por qué el rey emérito no ha actuado de la misma manera contra otras personas: “¿Por qué no ha denunciado a Bárbara Rey o a Corinna, que han hecho acusaciones más graves?”, se preguntó, defendiendo su derecho a expresar sus opiniones: “Creo tener la autoridad moral para señalar lo que considero injusto”.

Ahora, la decisión está en manos de Revilla: aceptar las condiciones impuestas por el rey emérito o verse con él —o más bien, con sus abogados— en los tribunales.

Related Images:

Deja un comentario