Índice de Contenidos
El vestido que la Reina Letizia rescató del barro en la DANA y su increíble historia
El pasado 24 de marzo, la Reina Letizia llegaba a Cabo Verde para realizar su primer viaje oficial al país africano. A lo largo de este recorrido, de cuatro días, se ha centrado en abordar temas cruciales como la igualdad de género, la economía azul y la lucha contra la violencia de género. En su jornada inicial, visitó proyectos de apoyo a mujeres vulnerables, reafirmando su compromiso con la cooperación internacional.
Visita de la Reina, junto a la primera dama de la República de Cabo Verde, a la Casa Familia y Casa Manuela Irgher (Isla de Santiago) del proyecto “Mejorar el acceso a recursos y una atención de calidad a mujeres y niñas víctimas de violencia de género”. pic.twitter.com/ZyLTUtEXCw
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) March 25, 2025
La Reina Letizia visita a las mujeres vulnerables en Cabo Verde
Uno de los momentos más destacados del día fue la visita de la Reina Letizia al proyecto de empoderamiento económico y autonomía de las mujeres en Santa Cruz. En esta localidad, la Reina conoció a las participantes de un taller de corte y costura, un proyecto que capacita a mujeres en situación de vulnerabilidad para que puedan acceder al mercado laboral.

A través de esta iniciativa, las beneficiarias tienen la oportunidad de generar ingresos y mejorar su independencia económica, lo que refuerza la estabilidad familiar y promueve la igualdad de género. «El objetivo es garantizar el acceso a empleo digno para las mujeres caboverdianas», como explicó la coordinadora del proyecto.

La Reina Letizia también mostró un gran interés por las creaciones de las mujeres, observando una exposición de prendas confeccionadas por ellas. La visita a esta cooperativa de costura refleja el apoyo de la cooperación española a las mujeres que buscan una vida más autónoma y menos dependiente de los sistemas de asistencia social.
Compromiso con la lucha contra la violencia de género
A lo largo de su jornada, la Reina no solo estuvo presente en iniciativas económicas, sino que también mostró su apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género. Acompañada por la primera dama de Cabo Verde, Débora Katisa Carvalho, visitó la Casa Manuela Irgher, un centro de acogida para mujeres menores de 18 años y sus hijos, víctimas de abuso.

Este espacio proporciona atención de calidad y garantiza condiciones de vida dignas para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. «Es vital mejorar el acceso a recursos y atención a las mujeres víctimas de violencia de género», indicó la Reina durante su visita.
Además de abordar temas de igualdad de género, el viaje de la Reina Letizia se ha centrado en el apoyo a la economía azul, fundamental para un país insular como Cabo Verde. Durante su visita a las comunidades pesqueras, observó los desafíos medioambientales y económicos a los que se enfrentan los pescadores locales.

La economía azul busca explotar de manera sostenible los recursos marinos para impulsar la seguridad alimentaria, la creación de empleos y la preservación del entorno. En este contexto, la cooperación española trabaja estrechamente con las autoridades locales para promover un desarrollo económico y ambientalmente responsable.
Un viaje cargado de compromiso y cercanía
En cada parada de su recorrido, la Reina Letizia ha demostrado una cercanía excepcional, manteniendo un contacto cercano con la población local. Desde su cálido saludo a los niños hasta su participación en conversaciones con mujeres y pescadores, su visita ha sido testimonio de su dedicación por conocer de primera mano los retos y las oportunidades de Cabo Verde. A lo largo de este viaje, la cooperación española sigue marcando un impacto positivo en diversas áreas clave para el desarrollo sostenible de la región.

Este viaje reafirma el compromiso de la Reina Letizia con la cooperación internacional y, especialmente, con el empoderamiento de las mujeres y la protección del medioambiente en África.
Deja un comentario