BUSCAR

Polémica sobre la paternidad de Anita, la nieta de Ana Obregón: dudas legales y contradicciones

Polémica sobre la paternidad de Anita, la nieta de Ana Obregón: dudas legales y contradicciones

El caso de Anita, reabre el debate sobre la legalidad de la gestación subrogada y el uso del material genético de personas fallecidas.

Los testimonios que complican la imagen de Ana Obregón: nuevas denuncias por su mala actitud en el trabajo

Nia Correia habla de la polémica con Ana Obregón en La Revuelta y reivindica su carrera musical

La reciente declaración de Alessandro Lequio ha reavivado el debate sobre la filiación de Anita, la niña que Ana Obregón presentó como su nieta, pero que legalmente es su hija adoptiva. «No es hija de mi hijo Aless, es hija de Ana», afirmó tajantemente en ‘Vamos a ver’, lo que ha generado una oleada de dudas sobre la situación legal de la menor en España.

@ana_obregon_oficial

Ana Obregón y las implicaciones legales con su nieta

Ana Obregón intentó aclarar las palabras de Lequio, asegurando que “legalmente, mi hija no tiene ningún derecho a la herencia de Alessandro. Anita es mi hija adoptiva, aunque biológicamente es hija de Aless”. Sin embargo, expertos en derecho aseguran que este argumento es insostenible dentro del marco legal español.

La abogada Marisa Bautista, especialista en maternidad subrogada, señala que «con el Código Civil en la mano, esta menor no puede estar registrada en España como hija de Ana Obregón». El problema radica en que, aunque en Estados Unidos la subrogación esté permitida, en España este método es ilegal. Según las últimas sentencias del Tribunal Supremo, la única vía para establecer la filiación de un menor nacido por gestación subrogada es la adopción. Pero aquí surge otro obstáculo: la ley española prohíbe la adopción cuando la diferencia de edad entre adoptante y adoptado supera los 45 años. Ana Obregón tenía 68 años cuando nació la niña, lo que hace inviable este proceso.

portada revista lecturas

Las dudas sobre el uso del material genético de Aless

Otro punto controvertido en esta historia es la utilización del material genético de Aless Lequio. La ley española establece que el semen de una persona fallecida solo puede ser usado por su pareja habitual y dentro del año posterior a su fallecimiento. Aless falleció en mayo de 2020, y la gestación de Anita tuvo lugar dos años después. Además, no había una pareja legalmente reconocida que pudiera reclamar su utilización.

Luis Pliego, director de la revista Lecturas que ha investigado el caso, asegura que «según la ley española, no se puede coger este semen después de un año, trasladarlo a Estados Unidos y utilizarlo en una gestación subrogada». La propia Ana Obregón ha defendido que su hijo dejó un testamento ológrafo donde manifestaba su deseo de ser padre, pero según los expertos en derecho, esto no sería suficiente para validar el proceso.

Ana Obregón con su hijo, Aless Lequio © Redes Sociales
Ana Obregón con su hijo, Aless Lequio © Redes Sociales

Ana Obregón y su nieta:Una historia con más preguntas que respuestas

Las dudas sobre la legalidad del procedimiento no son nuevas. Informalia ya había puesto sobre la mesa estas inconsistencias cuando Ana Obregón presentó a su hija en sociedad. En su momento, el doctor Alfonso de la Fuente, director del Instituto Europeo de Fertilidad, explicó que «las personas que congelan material reproductivo lo hacen con la idea de que van a sobrevivir a esa situación médica. En la mayoría de los casos, si se produce el fallecimiento, el material se destruye».

Además, se sabe que Alessandro Lequio nunca estuvo de acuerdo con el plan de Ana Obregón. Aunque su hijo expresó el deseo de ser padre, sus allegados aseguran que lo quería hacer junto a una pareja y no de la manera en que finalmente se llevó a cabo.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Ana_Obregon Oficial (@ana_obregon_oficial)

Por su parte, Ana Obregón ha insistido en que cumplió la voluntad de su hijo y que la pequeña Anita es biológicamente su nieta. Sin embargo, las leyes españolas siguen sin reconocer este vínculo, lo que deja la situación de la menor en una zona gris legal.

El debate sigue abierto, y aunque Ana Obregón ha tratado de despejar las dudas, las contradicciones en su relato y las barreras legales hacen que la historia de Anita continúe envuelta en la polémica.

Ana Obregón desmiente los rumores sobre la paternidad de Anita

Ana Obregón ha respondido con firmeza a los rumores sobre la paternidad de su nieta Anita, asegurando que Aless Lequio es su padre biológico. La actriz ha expresado su indignación por estas especulaciones y ha destacado el gran parecido físico entre Anita y Aless, afirmando que la niña es “una calcomanía exacta” de su hijo. Además, revelado que, como bióloga, decidió realizar una prueba de ADN tras el nacimiento de la pequeña en Miami para confirmar su vínculo biológico. Obregón, quien pasó dos meses en EE.UU. antes de regresar a España, advirtió que podría emprender acciones legales contra quienes difundan información falsa sobre su familia.

Ana Obregón con su nieta Ana Sandra © Redes Sociales

Related Images:

Deja un comentario