BUSCAR

Netflix retira a la actriz Karla Sofía Gascón de su campaña publicitaria: Sus tuits más polémicos

Netflix retira a la actriz Karla Sofía Gascón de su campaña publicitaria: Sus tuits más polémicos

La actriz española, nominada a mejor actriz en los premios Óscar, se ha visto envuelta en una gran polémica por mensajes racistas en redes sociales.

Netflix estrena la serie Celda 211 remake de la exitosa película española

Los famosos de Hollywood que están siendo afectados por los devastadores incendios de Los Ángeles

En un giro inesperado en la temporada de premios, Netflix ha decidido apartar a Karla Sofía Gascón de la promoción de la película “Emilia Pérez”, en la que interpreta a la protagonista. La medida llega después de que antiguos comentarios de la actriz en redes sociales, considerados racistas, se hicieran virales.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Karla Sofía Gascón (@karsiagascon)

Netfix retira la publicidad con Karla Sofía Gascón

La actriz española, que hizo historia como la primera persona transgénero nominada al Óscar, ha sido retirada de la campaña publicitaria en pleno auge del narco-musical, que recibió 13 nominaciones, incluyendo mejor película. Gascón, de 52 años, ha sido criticada por antiguos tuits en los que hacía comentarios despectivos sobre el Islam, el movimiento por la diversidad y figuras públicas como George Floyd. En uno de los mensajes, calificaba al Islam como “infección” y “profundamente repugnante”.

A pesar de las disculpas iniciales de Gascón y su defensa pública en los medios, Netflix ha decidido distanciarse de ella, excluyéndola de eventos de promoción y modificando la imagen de la película en su plataforma. “Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard, muestra la historia de un narcotraficante mexicano que hace una transición de género y abandona el crimen. Aunque la película ha sido aclamada por algunos, también ha recibido críticas por su representación de México y la comunidad transgénero.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Karla Sofía Gascón (@karsiagascon)

El retiro de Gascón ha desatado un debate sobre la llamada “cultura de la cancelación” y ha complicado aún más la promoción de una película que ya enfrentaba cuestionamientos sobre su tratamiento de temas sensibles, como la guerra contra las drogas y la desaparición forzada en México.

Karla Sofía Gascón y sus tuits más polémicos

redes sociales
redes sociales
redes sociales
redes sociales
redes sociales
redes sociales
redes sociales
redes sociales
redes sociales

¿Quién es Karla Sofía Gascón?

Karla Sofía Gascón, actriz nacida en Madrid y criada en Alcobendas, alcanzó la fama en México a través de su participación en series de televisión, pero fue con la publicación de su libro Karsia. Una historia extraordinaria que hizo pública su identidad de género como mujer trans. A lo largo de su carrera, ha defendido incansablemente los derechos de las personas trans y ha denunciado la violencia histórica que han sufrido.

Ha sido galardonada con el Premio Arcoíris del Ministerio de Igualdad por su visibilidad LGBTI y su activismo, además de recibir el reconocimiento como Mejor Actriz en el Festival de Cannes, donde utilizó su plataforma para promover la igualdad. Su valentía también se reflejó cuando denunció a Marion Maréchal por un comentario tránsfobo en 2014.

Related Images:

Deja un comentario