Por Vanessa Pragasam
La familia Tejedor ha estado siempre vinculada al mundo de la gastronomía, un sector que les ha exigido mucho esfuerzo a lo largo de generaciones. Tres décadas de historia y 14 restaurantes, en lugares tan estratégicos como el Estadio Santiago Bernabeu, la Moraleja o los espacios “Gourmet Experience” de El Corte Inglés y, donde prima la cocina española y los platos de siempre: recetas sencillas ajenas a técnicas de vanguardia, ese es el secreto de su éxito.
Tras inaugurar, en el 2015, La Máquina de Jorge Juan, (Calle Jorge Juan 12): un palacete de tres plantas con un espacio más moderno y elegante de lo que nos tenían acostumbrados, en el 2016 llega la esperada apertura de El Jardín de la Máquina… Una antigua casa de campo situada a pocos minutos de Madrid (Avda. Victoria s/n, Pozuelo).
Decorada por el estudio de interiorismo Cousi (responsable también de los restaurantes Benares, Ten Con Ten o Ultramarinos Quintín) busca, sobretodo, espacios de aire rústico y campestre con materiales naturales y elementos comprados en mercadillos de antigüedades de Europa: objetos clásicos del campo como elementos principales de la decoración.
No es tarea fácil escoger el rincón donde disfrutar de la velada. Según atravesamos la entrada, una parra nos invita a disfrutar de una agradable terraza con una hoguera en el centro. La zona principal está presidida por una barra, alrededor de la cual se van formando diferentes espacios diferenciados a través de los suelos hechos con materiales como granito, barro o hidráulicos.
El porche de la casa se ha conservado y reformado incluyendo una preciosa chimenea traída de Francia, que da calor en los días más fríos y crea, con sus vistas al jardín, un contraste maravilloso. El jardín, que da nombre a la casa, es una de las zonas más especiales y está presidido por un lago y rodeado de olivos. Cuenta con gran vegetación salvaje como el tomillo y la lavanda… ¿Cómo resistirse al encanto de estos paisajes naturales?.

Todo el mobiliario es de ratán, lamas de madera y colores muy neutros para crear un lugar cálido donde disfrutar a cualquier hora del día.
Si la velada se alarga hasta la noche, podemos pasar a la terraza cubierta que se convierte en una improvisada pista de baile al ritmo de los mejores DJ… Pero ahí no queda la cosa: también disponen de reservados para grupos y salones para eventos que, gracias a su buen saber hacer y su esmerada atención por la gastronomía, garantizan el éxito en cualquier tipo de evento.
Experiencia Gastronómica
La tradición familiar y casera de la cocina se consolida gracias a una carta basada en la calidad del producto. Empezamos nuestra experiencia gastronómica con su especialidad, que sigue siendo sin lugar a duda, la “ensaladilla La Máquina” y unas “Zamburiñas en gratén de jamón y cebollita dorada”, sorprendentemente ricas. Como celebraban la VII Jornada de la Angula, de San Juan de la Arena (Asturias), decidimos probar las “Patatas, huevos y angulas con un toque de guindilla” a un precio bastante asequible (27€).
La apuesta principal de La Máquina pasa por los pescados, así que compartimos la “Trancha de rodaballo a la plancha” y unas “Cebollas dulces rellenas de bonito del norte”.
Dejad un hueco para el postre porque su delicado souflé de vainilla necesita ser probado… ¿A qué pinta bien?.

Madrid esconde restaurantes con encanto en lugares imprevisibles y, “El Jardín de La Máquina” es una propuesta perfecta tanto por espacio como por decoración, con ambientes interiores y exteriores agradables y, por supuesto, una experiencia culinaria única, sólo tienes que escoger tu espacio y disfrutar.
Deja un comentario