Granada, la ciudad de las tres culturas, se viste de blanco en invierno para que todos los amantes de la nieve puedan disfrutar de su pasión en su estación: Sierra Nevada.



Sierra Nevada, nombrada como ‘la montaña del sol’, nació como estación en 1964 en la localidad de Monachil y ha logrado convertirse, con el paso del tiempo, en la pista de nieve con mayor desnivel esquiable de España; 1.200 metros. Cuenta con 124 pistas de todos los niveles para los iniciados y los más experimentados (verdes, azules, rojas y negras), siendo la más larga de todas El Águila, con 6 kilómetros y 253 metros.
En total cuenta con casi 107 kilómetros de pistas balizadas gracias a la nieve producida por sus 350 cañones. La estación no solo dispone de dos toboganes para el deslizamiento con neumáticos -el llamado tubing-, sino también de diferentes parques de nieve, guardería, una zona de spa y varios restaurantes para reponer fuerzas tras el deporte. La estación asimismo está equipada para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar igualmente del deporte y de la nieve.
Sierra Nevada ofrece propuestas para experimentar la estación de muy diversas formas: se puede esquiar, hacer snow, senderismo con raquetas, competir en un circuito cronometrado, deslizarse por una pista con obstáculos enlazados y vivir el circuito de moto infantil y la zona de trineos.
Las experiencias granadinas pueden multiplicarse porque se puede vivir una noche de esquí bajo las estrellas, asistir a un taller de iniciación a la observación astronómica, ser el primero en inaugurar la pista al amanecer, maravillarse desde el pico Veleta con un atardecer subiendo en máquina pisapistas o conducir uno de estos vehículos.
Pero Sierra Nevada es mucho más, ya que ofrece a los visitantes la posibilidad de completar su viaje con una visita a los pueblos del poniente, a la Vega granadina, la Costa Tropical, la ciudad de Granada, la media docena de campos de golf del entorno y las playas mediterráneas.

El Hotel Alhambra Palace, situado en el conjunto monumental de la Alhambra, a tan solo 40 minutos de la estación de Sierra Nevada, se convierte en el alojamiento por antonomasia para el descanso tras la jornada turístico-deportiva.
Deja un comentario