Un icono de Hollywood que deja un legado imborrable con interpretaciones memorables en el cine, ha fallecido a causa de una neumonía.
Índice de Contenidos
El inesperado pacto de Anita y Montoya que da un giro a Supervivientes 2025
Top Gun: Maverick Nuevo tráiler de la secuela con Tom Cruise y Val Kilmer
El actor Val Kilmer, recordado por sus icónicos papeles en ‘Top Gun’, ‘Batman Forever’ y ‘The Doors’, ha fallecido a los 65 años en Los Ángeles. La noticia fue confirmada por su hija, Mercedes Kilmer, quien ha revelado que la causa de su muerte fue una neumonía. Kilmer había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, una enfermedad contra la que luchó durante años.

Fallece Val Kilmer: Una carrera versátil y llena de intensidad
Kilmer, conocido por su entrega absoluta a los personajes que interpretaba, debutó en el cine con la comedia ‘Top Secret!’ (1984) y luego demostró su talento en ‘Real Genius’ (1985). Sin embargo, fue su papel como Tom «Iceman» Kazansky en ‘Top Gun’ (1986) lo que lo catapultó a la fama. A pesar de que inicialmente rechazó el papel, aceptó tras una revisión del guion y lo repitió en ‘Top Gun: Maverick’ (2022).
Kilmer también destacó por su interpretación de Jim Morrison en ‘The Doors’ (1991), donde adoptó los gestos, la voz y la esencia del legendario cantante. Para sumergirse en el papel, usó pantalones de cuero constantemente y pidió que lo llamaran «Jim» en el set. Otro de sus papeles memorables fue el de Doc Holliday en ‘Tombstone’ (1993), donde su actuación meticulosa lo llevó a llenar su cama con hielo para representar la tuberculosis del personaje.
Ver esta publicación en Instagram
En 1995, Kilmer encarnó a Bruce Wayne en ‘Batman Forever’, dirigida por Joel Schumacher. Sin embargo, el actor se sintió limitado por el voluminoso traje y la falta de diálogo con sus compañeros en el set. «Cuando estás dentro, apenas puedes moverte y la gente tiene que ayudarte a levantarte», confesó en el documental ‘Val’ (2021). Críticos como Janet Maslin consideraron que su interpretación fue «contenido por la rigidez del personaje».
Su fuerte carácter y su pasión por el arte le valieron una reputación de actor difícil en Hollywood. En 1996, ‘Entertainment Weekly’ lo llamó «el hombre que Hollywood adora odiar». Sin embargo, directores y compañeros como D.J. Caruso defendieron su compromiso, asegurando que su dedicación era malinterpretada.
Fallece Val Kilmer: Un artista en todas sus formas y un legado inolvidable
Kilmer no solo brilló en el cine, sino que también incursionó en la poesía, la pintura y la música. En 2012, fue nominado al Grammy por su narración en ‘The Mark of Zorro’. Además, presentó su obra unipersonal ‘Citizen Twain’, donde encarnó a Mark Twain, personaje con el que exploró temas de justicia y arte.

Nacido en Los Ángeles en 1959, Kilmer fue el actor más joven aceptado en la prestigiosa escuela Juilliard. Su vida personal estuvo marcada por la pérdida de su hermano menor Wesley y su relación con actrices como Cher y Joanne Whalley, con quien tuvo dos hijos, Mercedes y Jack.
«Me he portado mal. Me he portado con valentía. Me he comportado de forma extraña con algunos. No niego nada de esto y no me arrepiento», confesó en ‘Val’. Con una carrera marcada por el compromiso absoluto con sus papeles, Val Kilmer deja un legado cinematográfico inolvidable y una influencia imperecedera en la industria del cine.
Deja un comentario