La defensa de Daniel mantiene la esperanza de lograr una condena menos severa tras presentar nuevas pruebas que, según su equipo legal, podrían redefinir el crimen como un acto accidental y no premeditado.
La vida de excesos que llevaron Daniel Sancho y Edwin Arrieta: fiestas, lujo y desayunos con LSD
Daniel Sancho solicita repetir su juicio en Tailandia o una nueva vista con testigos clave
El caso de Daniel Sancho, condenado en Tailandia por el asesinato de Edwin Arrieta, ha sumado un nuevo capítulo. El equipo legal encabezado por Marcos García Montes ha solicitado formalmente una repetición del juicio o una nueva vista con el objetivo de introducir testigos no considerados inicialmente. Esta solicitud está respaldada por un extenso recurso de aproximadamente 400 páginas.
La clave de esta solicitud se basa en que «casi inmediatamente después de la lectura de la sentencia surgieron nuevas circunstancias que constituyen una prueba completamente nueva». Según García Montes, estas evidencias podrían alterar el enfoque del caso, que hasta ahora ha sido tratado como asesinato premeditado.
Las nuevas evidencias que podrían cambiar la condena de Daniel Sancho
El abogado ha puesto el foco en unas lesiones visibles en el cuerpo de Sancho, documentadas por la propia policía tailandesa tras su arresto. “Se pueden ver tres mordiscos, uno en la espalda y dos en los brazos, y también un golpe de defensa, no de ataque”, ha declarado. Además, ha señalado que la fractura en el cráneo de Edwin Arrieta “hacia fuera, no hacia adentro, ya que el golpe es contra una arista”, sugeriría un impacto accidental.
Estos nuevos datos buscan reforzar la idea de que la muerte de Arrieta no fue planificada, sino que ocurrió durante una pelea. Esto permitiría solicitar que el crimen sea juzgado como homicidio involuntario, con una pena sustancialmente menor.
Una posible vuelta a España
Actualmente, Daniel Sancho se encuentra cumpliendo condena en una prisión tailandesa. Según sus abogados, tanto él como su entorno mantienen una actitud positiva. “Se encuentra bien en prisión”, dijo García Montes, quien tiene contacto regular con él dos veces por semana. Carmen Balfagón, también integrante del equipo legal, añadió que el joven «está esperanzado porque es fuerte», y que está recibiendo asistencia psicológica durante su reclusión.
El objetivo de la defensa no es la absolución, algo que consideran inalcanzable, sino una reducción de condena que permita que Daniel regrese a España para cumplir el resto de la pena. García Montes se muestra confiado: gracias al recurso y a los convenios bilaterales, Daniel Sancho “volverá a España en dos o tres años”.
Daniel Sancho habla desde la cárcel. Comparte celda con 16 presos y duerme en el suelo sobre mantas, pero asegura: “nunca me he sentido amenazado” #daniel #sancho #danielsancho #carcel #habla #entrevista pic.twitter.com/qZLiS747iV
— El programa de AR (@programadear) February 28, 2025
Deja un comentario