“Sonido del Paraíso” es el tema con el que Angy Fernández colabora con Manzanas Val Venosta para fomentar el consumo de fruta en los más pequeños y destacar la labor de los fruteros en la décima edición del “Día del Frutero”, celebrado en el Mercado Municipal de Barceló en Madrid.
¿Por qué es tan importante aportar vitaminas a nuestro organismo?
¿Qué es el magnesio? Descubre los beneficios de este mineral
Manzanas Val Venosta celebra una nueva edición del Día del Frutero junto a su iniciativa educativa Clase en la Frutería, con Angy Fernández como madrina. La artista ha presentado en el Mercado Municipal de Barceló de Madrid el tema exclusivo que ha grabado para la marca, “Sonido del Paraíso“, en un evento ante más de 40 niños del colegio Isabel la Católica y miembros de la asociación Adefrutas.
Esta celebración, que Manzanas Val Venosta impulsa cada 6 de febrero desde hace una década, rinde homenaje a los fruteros por su papel clave en la promoción de una alimentación equilibrada. En esta ocasión, la interpretación de “Sonido del Paraíso”, la canción que “sabe a manzana”, ha llenado de música el mercado, convirtiéndose en una herramienta innovadora para conectar con los más pequeños e incentivar hábitos saludables de forma divertida.
“Sonido del Paraíso“ es la primera canción inspirada en el sabor de una manzana, creada con sinestesia. La frescura y acidez de la Golden Delicious se reflejan en tonos agudos, su dulzura en notas más graves y su crujido se traduce en efectos sonoros que realzan su textura.
Angy Fernández ha hecho de esta interpretación una experiencia única. “La música es una vía excelente para transmitir mensajes. Es genial que la importancia de una buena alimentación llegue a través de una canción pegadiza y bailable”, comentó la cantante. Además, compartió su amor por la fruta: “Siempre desayuno fruta, y la manzana es una de mis favoritas. Comer sano es clave para que nuestro cuerpo funcione bien”.
Como referente en el sector, la marca sigue apostando por la sostenibilidad, la calidad y la innovación, posicionándose como un proveedor clave de variedades premium como la Golden Delicious.
En esta edición, los niños participaron en juegos diseñados por la ilustradora infantil María Tamarit junto a la marca y expertos en educación, como “Adivina la fruta”, “Puzzles” y “El Juego de la Oca”, creando un ambiente educativo y entretenido.
“Sonido del Paraíso”, ya disponible, promete convertirse en un éxito para todas las edades. Esta acción se suma a “Clase en la Frutería”, una iniciativa lanzada el año pasado en la que fruteros impartían sesiones sobre alimentación saludable en sus propios establecimientos. En un contexto donde las opciones menos saludables suelen predominar, estas propuestas buscan educar e influir positivamente en las nuevas generaciones.
Con el Día del Frutero, Manzanas Val Venosta reafirma su compromiso con la educación alimentaria y rinde homenaje a los fruteros, apostando por la creatividad y la innovación como herramientas clave para generar impacto y fomentar hábitos saludables desde la infancia.
Deja un comentario