Según el periodista Joaquín Campos, la familia de Daniel Sancho podría estar siendo chantajeada con altas sumas de dinero.
Índice de Contenidos
Receta para un asesinato El nuevo documental sobre el caso Daniel Sancho ya tiene fecha de estreno
Nuevo conflicto judicial para Daniel Sancho: la polémica en torno al libro “Matar en Tailandia”
Daniel Sancho sigue cumpliendo su condena en la prisión de Surat Thani, en Tailandia, mientras su defensa trabaja en un recurso de apelación para reducir su sentencia. Sin embargo, en los últimos meses, ha llamado la atención la ausencia de sus padres, Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo, quienes solían visitarlo con regularidad. Según el escritor Joaquín Campos, autor del libro “Muerte en Tailandia”, el motivo detrás de este distanciamiento sería Tassanapannaporn Keartjareanlap, más conocida como Alice, quien habría asumido un control total sobre la situación de Daniel en la cárcel.
Alice: Una intermediaria que chantajea a Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo
Alice fue contratada inicialmente como asesora legal y traductora, pero según Campos, su papel ha ido mucho más allá. “Nos vendieron que solo ayudaba con traducciones y gestiones, pero luego se vio, gracias al sumario, que ejerce de representante legal”, señala el autor. Todo lo que Daniel haga o reciba debe pasar por ella, incluyendo cualquier solicitud de traslado o mejora de sus condiciones carcelarias.
La familia de Sancho habría comenzado a sospechar cuando, a través de varias cartas escritas por el propio Daniel a su madre, se mencionaban solicitudes de entre 160.000 y 200.000 euros. Según Campos, este dinero habría sido exigido por Alice para garantizarle un trato favorable en prisión. “Todo lo que diga o haga el preso tiene que pasar por ella, no por sus padres”, añade.
Además del control que ejerce sobre Daniel, Alice podría tener vínculos con redes de crimen organizado en Rusia y China, lo que explicaría su influencia en el entorno penitenciario tailandés. Esta situación habría obligado a Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo a tomar distancia, ya que cualquier contacto con su hijo estaría condicionado por esta mujer. “Ni Rodolfo ni Silvia han vuelto a visitar a Daniel en la prisión, cuando antes lo hacían con frecuencia”, sostiene Campos.
Un futuro incierto para Daniel Sancho
Mientras la familia de Edwin Arrieta sigue exigiendo el pago de la indemnización de 106.000 euros, el equipo legal de Sancho, encabezado por Marcos García-Montes, Carmen Balfagón y Ramón Chipirrás, se plantea emprender medidas legales contra el autor de “Muerte en Tailandia”.
Mientras tanto, Joaquín Campos advierte sobre la difícil situación psicológica del joven en prisión. “Está muy jodido, en una celda con otras 36 personas, entre las que hay asesinos, pederastas y traficantes de drogas. Está teniendo muchos problemas de adaptación”, señala.
Frente a estas afirmaciones, su abogado insiste en que Daniel “se encuentra bien, tranquilo y contento”. Sin embargo, Campos sostiene que la desesperación de Sancho es evidente y que “se teme que pueda suicidarse si su situación no mejora”. En este complejo panorama, se especula con la posibilidad de que el joven solicite el “perdón real” para ser trasladado a España tras cumplir parte de su condena en Tailandia. “Pedirá el ‘perdón real’ y pasará ocho o nueve años allí antes de que sea trasladado a España”.
Mientras que esto sucede o no, hay cartas que el equipo legal de Daniel Sancho tiene guardadas bajo la manga. Podrían apelar después de que fuera acusado por asesinato con premeditación, en concreto, hasta el 17 de febrero, por lo que ya ha comenzado la cuenta atrás para ellos.
Deja un comentario