La artista muestra su lado más vulnerable y los detalles más íntimos de su vida privada a las cámaras y a millones de espectadores.
Índice de Contenidos
Tierra baja con Aitana Sánchez-Gijón, llega a las salas de cine
“Aitana: Metamorfosis” la serie sobre la vida de Aitana ya tiene fecha de estreno en Netflix
La cantante ha decidido abrir su corazón y hablar sin filtros sobre una etapa complicada de su vida. Aitana, que se ha convertido en una estrella internacional, ha revelado por primera vez en público que está atravesando un proceso de depresión. “He estado y sigo en ese proceso”, confesó en una reciente entrevista. Su testimonio forma parte de ‘Metamorfosis’, su nuevo documental que se estrenará el 28 de febrero en Netflix y donde compartirá aspectos inéditos de su carrera y su vida personal.
🎥 @Aitanax habla por primera vez de la depresión y de su “etapa complicada”: “Me cuesta mucho decir estas cosas, no por sacar mi vulnerabilidad a relucir, sino por el problema que puede verse desde fuera, que es del primer mundo”https://t.co/awFTKBiudB pic.twitter.com/0XPhPNg1Gq
— La Ventana (@laventana) February 18, 2025
Aitana habla por primera vez de la depresión que sufre
Desde su salida de Operación Triunfo, el camino de Aitana ha estado lleno de éxitos, pero también de desafíos. En una entrevista con la Cadena Ser, reveló lo difícil que ha sido lidiar con su salud mental en medio de su ascendente carrera. “El año pasado pasé una etapa complicada a nivel psicológico, porque insisto, me cuesta mucho decir estas cosas no por sacar mi vulnerabilidad a relucir, sino por el problema que se puede ver desde fuera como problema del primer mundo”, explicó en el programa La Ventana.
La artista reconoce que la depresión ha sido un obstáculo difícil de nombrar y comprender: “Estoy muchísimo mejor, creo que la depresión es igual para todos, es estar triste pero no saber por qué”. En su documental, los espectadores podrán conocer de cerca este proceso y cómo ha influido en su vida y carrera.
Ver esta publicación en Instagram
La terapia como herramienta clave
Aitana también ha compartido que la terapia ha sido fundamental en su recuperación. Gracias a la directora Chloe Wallace, quien la animó a abrirse emocionalmente, ha logrado encontrar apoyo profesional. “Chloe me ha ayudado mucho y ya iba a terapia, pero ahora os aseguro que voy tres veces más a terapia”.
A pesar de sus inseguridades fuera del escenario, la cantante siente que su profesión le ofrece un refugio: “Encima de un escenario siento que todas las inseguridades que yo tengo fuera no las puedo poner en juego ahí. Es como que me quito ahí arriba de muchas tonterías que yo tengo en mi día a día”.
Aitana habla de la importancia de la salud mental
Con su testimonio, Aitana busca dar visibilidad a los problemas de salud mental, especialmente entre los jóvenes. “Creo que está bien hablar sobre la depresión. Lo veréis en el documental porque yo, cuando lo grabé, estaba en ese proceso y lo sigo estando en realidad”. Aunque le ha costado hablar del tema, considera importante compartir su experiencia para que otras personas en situaciones similares se sientan comprendidas y apoyadas.
Ver esta publicación en Instagram
En Metamorfosis, Aitana no solo aborda su lucha interna, sino también el proceso creativo detrás de su música y cómo canaliza sus emociones a través de sus canciones. Además, hablará de momentos difíciles, como la cancelación de sus conciertos en el Bernabéu, que marcó un punto de inflexión en su vida.
Este documental promete ser un retrato honesto y profundo de Aitana, mostrando que, a pesar del brillo del éxito, también hay sombras con las que debe lidiar.
Deja un comentario