Más largo que el bob, unos centímetros por debajo del mentón, y con cierta inclinación: el log, long bob. Os damos claves del corte de pelo al que se han rendido celebrities como Cara Delevingne, Jennifer Lawrence, Emma Stone o Kendall Jenner entre otras muchas.

Eduardo Sánchez, Director de Maison Eduardo Sánchez nos da las claves del corte de pelo de moda del momento, el long bob.

Por debajo del mentón y con inclinación
Índice de Contenidos
El perfecto LOB queda unos 3 o 4 centímetros por debajo del mentón. El corte se realiza ligeramente inclinado –con mucha sutileza para que no se cree un “escalón” entre la parte anterior y posterior de la oreja- y el movimiento se marca a partir de la nuca.
¿Cuál es la diferencia entre un bob y un lob?
La frontera entre el bob y el LOB la marca el propio nacimiento del cabello: en el momento en que el cabello está por debajo de su línea de crecimiento en la nuca, ya pasa a ser LOB. La diferencia no sólo está en el largo, sino, sobre todo, en la inclinación: el bob es más definido en nuca y laterales, y debe “abombarse” ligeramente en la parte de atrás, creando volumen. La nuca debe quedar corta, y, a la vez, elevada, pues se busca marcar ese volumen debajo de la coronilla. En el LOB, en cambio, también se hace un corte ligeramente inclinado, pero el movimiento se marca a partir de la nuca.

¿A quién favorece el lob?
Le sienta bien al pelo que tiene algo de “gesto”, con cuerpo y movimiento, aunque sea sólo un poco de onda muy abierta. Si el cabello es ultra liso o muy, muy rizado, es mejor buscar otro tipo de corte. No conviene tampoco que sea un pelo muy fino y escaso, pues le faltaría cuerpo, ni muy voluminoso y con mucho cuerpo, en cuyo caso se abombaría en exceso.
El tono ideal para lucir el lob
Los colores a los que mejor sienta un corte LOB son los tonos castaños y los rubios medios, como los rubios miel o dorados. Añádele mechas bicolor que aporten luz a las puntas y, de esta forma, le den movimiento y, sobre todo, realcen el volumen y la profundidad del corte. “Yo recomiendo técnicas tono sobre tono, para evitar el efecto raíz e imitar el efecto de la luz sobre el cabello” apunta Eduardo Sánchez.

Más ventajas:
Su fácil mantenimiento
“Al ser más largo que el clásico bob no requiere estar tan pendiente del corte. Cada dos meses sería recomendable acudir al salón para retocar las puntas y recuperar la caída y la fluidez del estilo”, explica Eduardo Sánchez.
El truco de peinado para un lob con cuerpo y movimiento
Conviene usar un champú volumizador en el lavado y luego, con el cabello ya seco, aplicar, con la cabeza hacia abajo, un toque de champú seco en el área de la nuca. Esto “levanta” el cabello de las capas inferiores y le da mucho más cuerpo y volumen al conjunto.

Deja un comentario